On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



TRATADO DE MEDICINA de AVERROES
TRATADO DE MEDICINA

Autore
AVERROES
Editor
RENACIMIENTO
Isbn
9788417950439
Fecha pub.
2019
Clasificación
Medicina general. Estudios y ensayos
Precio
€ 1990,00

La más lograda síntesis medieval de los saberes prácticos de la Medicina de Galeno y los principios teóricos de la Filosofía Natural de Aristóteles. La más importante obra médica del sabio cordobés Abul-l-Walid Ibn Rusd, Averroes (1126-1198), lleva por título Kitab al-Kulliyyat fil-tibb, esto es, Libro de las generalidades de la Medicina, o Tratado general de Medicina o, simplemente, Tratado de Medicina. Fue prontamente traducido al hebreo, y también al latín con el nombre de Colliget. Representa la más lograda síntesis medieval de los saberes prácticos de la Medicina de Galeno y los principios teóricos de la Filosofía Natural de Aristóteles. Averroes viene a ser la gran figura del aristotelismo islámico del siglo XII, del mismo modo que Santo Tomás de Aquino sería el campeón del aristotelismo cristiano en el siglo XIII. Las páginas del Tratado de Medicina brindan al lector un insólito viaje al corazón de la Edad Media. En el presente volumen, se hace una amplia descripción de cada uno de los siete libros del Colliget y un estudio completo de los libros I (Anatomía) y II (Fisiología). De estos libros, así como de la Introducción y Plan General de la Obra, se ofrece la correspondiente traducción española, basada en las ediciones latinas (Venecia, apud Iuntas), que constituyen la versión más completa y acabad...


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios