On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



DECÍAMOS AYER... de PRIETO, ANTONIO
DECÍAMOS AYER...

Autore
PRIETO, ANTONIO
Editor
RENACIMIENTO
Isbn
9788417950682
Fecha pub.
2020
Clasificación
Estudios sobre otros géneros literarios
Precio
€ 2390,00

Última entrega ensayística de Antonio Prieto. Andáis tras mis escritos. Este título acompaña significativamente al Decíamos ayer dado por Antonio Prieto en el presente volumen. En la Eneida, Virgilio llama a Eneas a un falso personaje formado por Juno para suplir al famoso Eneas de su poema, vencedor de Turno. La similitud onomástica del gran Virgilio no es equiparable a los dos títulos aquí esgrimidos. Dicebamus hesterna die, señaló para una tradición el trayecto del homérico Eneas incitando la lectura del personaje recogido serenamente por Fray Luis cuando vivió su proceso del Santo Oficio la tarde del 30 de diciembre de 1576, de modo que pronunciaría altanero e imprudente en su Triunfo en el proceso que lo restituía a ser aprobado por su hebraísmo en el contencioso del que era rehabilitado y que nos describe en la edición sansoniana Oreste Macrí en el texto de Firenze 1950. El estudio del profesor italiano nos describe con detalles la trayectoria de Fray Luis en su lucha que perseguía la edición del Cantar de los Cantares, que había asomado su interés en la búsqueda De Praedestinatione.Antonio Prieto (Águilas, 1929) cursó estudios de Filología Románica y Filología Italiana en la Universidad Complutense de Madrid, donde alcanzó la Cátedra de Literatura Española. Correspondiente de la Academia de Buenas...


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios