On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



CELIA MADRECITA de FORTUN, ELENA
CELIA MADRECITA

Autore
FORTUN, ELENA
Editor
RENACIMIENTO
Isbn
9788416246854
Fecha pub.
2015
Clasificación
LITERATURA INFANTIL MÁS DE 12 AÑOS
Precio
€ 16,00

Una Celia ya adolescente se ve obligada a hacer de madre de sus dos hermanitas Celia madrecita se publica en 1939, entre los últimos estertores de la guerra civil, antes de que Elena Fortún parta al exilio. La desintegración del personaje de Celia y del mundo burgués y moderno al que su voz de infancia nos tenía acostumbrados empieza en este volumen tras la muerte de su madre y al hacer Celia de madre de sus hermanas Teresina y María Fuencisla, la futura intrépida Mila. Vuelve Celia en primera persona, adolescente, para narrar el impacto de la muerte de la madre, rasgo clave de la narrativa escrita por mujeres en la posguerra. Obligada a cuidar de su padre viudo y sus hermanas pequeñas, concilia modernidad y tradición en esta difícil etapa que acaba el 18 de julio de 1936. A través de la voz y la mirada de Celia se intuye la tensión de una sociedad que avanza, como se verá en Celia en la revolución y Celia institutriz, hacia la guerra y la desaparición de la mujer moderna representada en Celia y en su madre muerta.Elena Fortún (Madrid, 1886-1952). Creadora de las célebres novelas de Celia, el personaje infantil más emblemático de la literatura española, comenzó a publicar las aventuras de esta niña madrileña que quería ser escritora el año 1928 en el suplemento infantil Gente Menuda. A través de sus vive...


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios