A lo largo de los últimos veinte años Jorge Bucay ha buscado, tanto en el pensamiento de los sabios como enla sabiduría popular de los cuentos, mensajes para enseñar y divulgar la manera de enfrentarse a los desafíos de lavida. Enseñar a anticipar el puedo al quiero, para que el deseo no quede condicionado por la fantasía de unalimitación de tiempos pasados. Ayudar a sus lectores a darse cuenta de que muchas veces las ideas de no debo o nopuedo pertenecen a un ayer en el que, posiblemente, otro yo anterior no podía, no sabía o no quería saber; un tiempoen el que se dependió del cuidado de algunos y se estuvo a merced de las decisiones de otros. Sin complicarnos, perotambién sin perder de vista el objetivo, Jorge Bucay nos anima en estas páginas a dar algunos pasos en la dirección deese crecimiento y nos invita a ratificar en cada capítulo nuestra aceptación de ese reto, lo que irremediablementeconlleva afrontar el desafío de convertirnos en nosotros mismos.