¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



ROMA FUGITIVA de LEVI, CARLOS
ROMA FUGITIVA

Autore
LEVI, CARLOS
Editor
QUATERNI
Isbn
9788493700904
Fecha pub.
2009
Clasificación
Narrativa de viajes
Precio
€ 5,95

En esta historia de amor con Roma, Carlo Levi nos acompaña y explora las calles de la ciudad a la vez fugaz y eterna, noble y plebeya, una ciudad de ensueño. A través del bullicio diario de Roma: las fiestas populares de San Giovanni y de la Befana, Piazza Navona llena del estruendo de fin de año, los niños en el teatrillo de Polichinela en el Pincio, la calle de los comerciantes, amas de casa y estudiantes, los hombres en los cafés y las exuberantes fiestas, Levi retrata magníficamente la vida de la ciudad en el período posterior a la guerra y los años de la Dolce Vita.«En Roma, por la noche, parece que se oigan leones». El fulminante comienzo de El Reloj da a entender la relación entre Carlo Levi y la ciudad a la que quiso más que a ninguna otra y a la que sintió como suya. Una ciudad, a la vez, eterna y «fugitiva», noble y plebeya, constantemente en la incertidumbre entre ser un camafeo o un desastre. En los escritos reunidos en este libro, dedicados a Roma, entre 1951 y 1963, se deshace el enredo de un juicio crítico sobre la ciudad en una fase crucial de su transformación. Levi percibe todo el encanto de una Roma en la que conviven los diferentes tiempos de una vida popular y cotidiana, que se cruzan con los de una historia tan rica como para ser vivida como «naturaleza». Por sus páginas desfila una multitud de tipos y personajes, verdaderos retratos hablantes y gesticulantes de un mundo popular «diferenciado», de una civilización antiquísima, dotada de una vitalidad sorprendente y, a la vez, de la más flemática y escéptica filosofía de vida. Se siente la respiración de una ciudad maravillosa, donde resplandece la autenticidad de una «humilde Italia», aún no atrapada por la degradación, y, sin embargo, ya acosada por las transformaciones cada vez más aceleradas de los años sesenta, bajo los golpes de la especulación y del mal gobierno, de una modernidad demasiado rápida e inculta.

Escribe tu opinion


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios