Protocolo Social hace una simbiosis entre tradición y progreso, respetando la primera pero capacitándola con la innovación necesaria para adecuarla a la realidad social que vivimos, dignificando y ejemplarizando las relaciones sociales en el marco del respeto a uno mismo y a los demás, potenciando la amabilidad, el detalle, la ayuda, el entendimiento y la confianza, y alentando el diálogo y la cooperación entre diferentes culturas, todo ello, aderezado con una buena sonrisa. Primar la concienciación ecológica y el desarrollo sostenible, dominar las premisas básicas que favorecen el progreso de la relación social natural en el trato con personas con discapacidad, manejarse con naturalidad en cualquier tipo de ambiente, adquirir seguridad en la forma de actuar, deducir la influencia de los distintos indicadores no verbales en la emisión de mensajes, proyectar la mejor imagen en cada momento, conocer las formas adecuadas para el tratamiento a las personas, realizar el saludo más conveniente en cada ocasión, interpretar las claves de la expresión escrita, entender la integración social de las tecnologías de la información y la comunicación (TICs), cumplir en cada momento el papel que toca ejercer, destacar por discreción y elegancia, ser tolerante y solidario, saber llevar en cada momento la indumentaria adecuada y demostrar educación en la mesa, son algunos de los temas que se abordan en esta obra.