¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



RACIONALIDAD Y TRAGEDIA de WEISZ, EDUARDO
RACIONALIDAD Y TRAGEDIA

Autore
WEISZ, EDUARDO
Editor
PROMETEO LIBROS
Isbn
9789875745032
Fecha pub.
2011
Clasificación
Sociologia del mundo
Precio
€ 35,00

Este libro presenta una nueva interpretación de Max Weber. Se trata de un estudio muy bien documentado, fruto de largos años de investigación y docencia universitaria de su autor. A pesar de que el propio Weber rechazara en sus escritos metodológicos de manera explícita las grandes construcciones de la filosofía de la historia, Eduardo Weisz hace una lectura muy detallada y convincente para demostrar la existencia de una filosofía de la historia implícita en muchos de los análisis weberianos. El autor apunta a explorar, pues, en qué medida la historia puede analizarse, en el caso de Weber, desde una clave universal, desde un motor inmanente que, por lo tanto, se hace presente y condiciona el decurso histórico en todas las épocas y civilizaciones, y en qué medida esa fuerza motriz condiciona así un destino para la humanidad.Este libro presenta una nueva interpretación de Max Weber. Se trata de un estudio muy bien documentado, fruto de largos años de investigación y docencia universitaria de su autor. A pesar de que el propio Weber rechazara en sus escritos metodológicos de manera explícita las grandes construcciones de la filosofía de la historia, Eduardo Weisz hace una lectura muy detallada y convincente para demostrar la existencia de una filosofía de la historia implícita en muchos de los análisis weberianos. El autor apunta a explorar, pues, en qué medida la historia puede analizarse, en el caso de Weber, desde una clave universal, desde un motor inmanente que, por lo tanto, se hace presente y condiciona el decurso histórico en todas las épocas y civilizaciones, y en qué medida esa fuerza motriz condiciona así un destino para la humanidad.

Escribe tu opinion


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios