¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



EL CANON DEL HOLOCAUSTO de FINCHELSTEIN, FEDERICO
EL CANON DEL HOLOCAUSTO

Autore
FINCHELSTEIN, FEDERICO
Editor
PROMETEO LIBROS
Isbn
9789875743038
Fecha pub.
2010
Clasificación
II Guerra Mundial y Guerra Fria
Precio
€ 2000,00

La modernidad occidental está íntimamente relacionada con el Holocausto: es su causa y su posibilidad. Para Enzo Traverso, el Holocausto no puede ser entendido sin el imperialismo europeo, el racismo y la lógica totalitaria, por la política de violencia inaugurada por la guillotina y por la voluntapanóptica y vigilante de los estados nacionales. Es en Argentina, por ejemplo, donde uno puede leer en Sarmiento que los indios deben ser exterminados, Más cercanos a nosotros, los nacionalistas de la década del treinta, es decir, los fascistas argentinos, proponían exterminar a los enemigos ideológicos y raciales. Por supuesto, la última dictadura argentina (1976-1983) lo llevó a cabo. Los Nazis fracasaron porque perdieron la guerra, mientras que nosotros la ganaremos, le dice un torturador al prisionero Jacobo Timerman. Para Timerman, en Argentina se dieron procesos similares a aquellos del Holocausto. Ahora bien, hay mucho de hipérbole en el argumento: las diferencias entre ambas políticas de exterminio son enormes en términos ideológicos y también de escala; tanto en Argentina como en el Holocausto, no se trató únicamente de un exterminio físico sino también de una masacre activa de la memoria.La modernidad occidental está íntimamente relacionada con el Holocausto: es su causa y su posibilidad. Para Enzo Traverso, el Holocausto no puede ser entendido sin el imperialismo europeo, el racismo y la lógica totalitaria, por la política de violencia inaugurada por la guillotina y por la voluntapanóptica y vigilante de los estados nacionales. Es en Argentina, por ejemplo, donde uno puede leer en Sarmiento que los indios deben ser exterminados, Más cercanos a nosotros, los nacionalistas de la década del treinta, es decir, los fascistas argentinos, proponían exterminar a los enemigos ideológicos y raciales. Por supuesto, la última dictadura argentina (1976-1983) lo llevó a cabo. Los Nazis fracasaron porque perdieron la guerra, mientras que nosotros la ganaremos, le dice un torturador al prisionero Jacobo Timerman.

Escribe tu opinion


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios