¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



TODO ES MENOS de TRAPIELLO, ANDRES
TODO ES MENOS

Autore
TRAPIELLO, ANDRES
Editor
PRE-TEXTOS
Isbn
9788481911435
Colección
TEXTOS Y PRETEXTOS
Clasificación
Narrativa clasicos españoles hasta el siglo XVIII
Páginas
346
Precio
€ 18,00

Todo es menos es un libro de surtidas provisiones. En los libros de esta naturaleza es donde más cosas se suelen echar en falta. En eso se parecen un poco a aquellas cantinas de pueblo de hace cuarenta años, que hacían las veces de ultramarinos, de ferretería, de estanco, de comercio mercero, de casino y, cuando el veterinario estaba de paso por el lugar, hacían también de consultorio pecuario. En ellas se olía a curtidoa y a vino. La estampa solía tener carácter, ver reunidas tantas cosas en una habitación por lo general angosta, ver lo bien que estaba todo abastecido proporcionaba al conjunto un colorido matizado y acogedor: las horcas y guadañas en un rincón, bacaladas, madreñas, tripas para la atanza y alpargatas de esparto colgadas de una viga, cordeles, costales de alubias, esquilones para el ganado, el mostrador de zinc, los veladores de mármol, las estanterías con las conservas, en fin, el género que solía reunirse en tales establecimientos. Al entrar uno pensaba: aquí hay de todo, pero si acaso quería pedir uno algo, un tubo de aspirinas o una botella de refresco, eso no lo tenían. Pidiera uno lo que pidiera, eso no lo encontraba nunca, para desconcierto general. En Todo es menos bien podría suceder algo parecido, aunque tampoco sería grave, pues al final uno termina hallando la manera de poder vivir sin necesidad de aspirinas ni de refrescos. Si de MIL DE MIL se dijo que podría formar parte de Salón de pasos perdidos , los diarios de Andrés Trapiello , de Todo es menos también se podría afirmar otro tanto. Se hablan en este libro de las mismas cosas y en el mismo tono que se hablan en los darios. Eso es bueno y malo al mismo tiempo. Es bueno, porque en evitación de solemnidad y retórica, el autor trata de abordar en estos escritos los pasajes de la vida por su propio pie, sin montarse en los carruajes del estilo ni marcarse unos lazos de rigodón. Pero a la vez eso no es ni práctico ni convincente, pues al verle caminar con naturalidad, las manos a la espalda y la mirada puesta lejos, habrá qu

Escribe tu opinion


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios