Cambian los mitos pero éstasigue siendo la tierradonde florece el limonero,a pesar de que nadie lo encuentre significativoporque también florece el cardosin vigilanciaexcepto del pincel que lo reduce a un plano.Pero ésta es aúnla morada del mito.O cielo abierto tóxicoy no morada.Una orilla del mundo conocidodonde florecen indiferenciadosel cardo, el limonero.Antropología, de Carlos Pardo.Carlos Pardo nació en Madrid en 1975. Es autor de los libros de poemas El invernadero (Hiperión, 1995), Desvelo sin paisaje (Pre-Textos, 2002) y Echado a perder (Visor, 2007), por los que fue finalista del Premio Hiperión y ganador de los premios Emilio Prados y Generación del 27, respectivamente.Su poesía completa fue publicada en Uruguay con el título Hacer pie. Poemas reunidos 1993-2010 (HUM, 2011) y recientemente ha aparecido en México una antología de su poesía El animal ha llegado a una edad (Conaculta, 2014). Es autor de las novelas Vida de Pablo (Periférica, 2011) y El viaje a pie de Johann Sebastian (Periférica, 2014).
