On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LITERATURA COMO UTOPIA de BACHMANN, INGEBORG
LITERATURA COMO UTOPIA

Autore
BACHMANN, INGEBORG
Editor
PRE-TEXTOS
Isbn
9788415297642
Fecha pub.
2012
Clasificación
Historia y crítica de la literatura. Estudios e historiografía
Precio
€ 2200,00

Los escritos recogidos en este volumen no sólo son una clave importante para la lectura de la poesía y la prosa de Ingeborg Bachmann, sino que ofrecen también una imagen de la elaboración de la tradición literaria e histórica hecha por una joven poeta a partir de sus reflexiones sobre la relación entre literatura y filosofía o entre música y poesía. Este volumen invita, pues, a descubrir, a leer, a releer, a explorar, a analizar y a saborear el mundo, las imágenes y la dicción de una de las más interesantes autoras del siglo XX en lengua alemana.De gran interés son los ensayos relativos a algunos de sus contemporáneos que nos ofrecen indicios de los elementos que constituyen la base de su poética. Así, estos ensayos críticos ?que se remontan hasta los años cincuenta? tratan de su relación con la literatura y con la filosofía; de sus preocupaciones e intereses literarios y sociales; del papel de la música en su obra y en su vida; de su relación con otros autores; o, a partir de sus conferencias y ensayos, de la proyección social de la autora. Los temas coinciden con las cuestiones que articula en su obra: la lucha por la verdad, el escribir contra la guerra, la Historia como elemento inalienable y determinante del sujeto, la música como la más alta expresión y como transcendencia del lenguaje verbal.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios