On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



REPRESENTACIÓN POLÍTICA Y PARTICIPACIÓN DIRECTA de SANZ YAGUE, ANA ISABEL
REPRESENTACIÓN POLÍTICA Y PARTICIPACIÓN DIRECTA

Autore
SANZ YAGUE, ANA ISABEL
Editor
POLIFEMO
Isbn
9788416335497
Fecha pub.
2018
Clasificación
Historia de Castilla y Leon
Precio
€ 20,00

Conceptos como representación política y participación directa tienen tras de sí un valioso legado que corre el riesgo de perecer en un desafortunado olvido bajo una trayectoria de simplificación injustificada. Especialmente desconocido es el policentrismo político de ciertos municipios castellanos con origen en la Baja Edad Media y una larga existencia posterior. Pero ¿cuál fue el aporte de este régimen político local a la polisemia de ambas nociones? ¿Qué sentido de la política le subyace? ¿En qué términos dialogó con el absolutismo borbónico? Desde un enfoque atento a la praxis política, este libro intenta dar respuesta a dichas cuestiones a la luz del que probablemente es el caso más paradigmático y duradero de cultura política policéntrica y omnicomprensiva: el desarrollado en la ciudad de Soria y su tierra entre los siglos XIV y XIX, en el que destaca la preservación íntegra del estado del Común, es decir, del involucramiento activo del sector no privilegiado de la sociedad en el espacio político. Se trata de una forma de gobierno que supo combinar la participación directa con un tipo de representación escalonado, basado en la preservación en todo momento del correspondiente vínculo entre representantes y representados. Una práctica insólita incluso para los juristas y burócratas de su época, de la que se ...


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios