On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



FILOSOFÍA E INMANENCIA de INSAUSTI, XABIER
FILOSOFÍA E INMANENCIA

Autore
INSAUSTI, XABIER
Editor
PLAZA Y VALDES
Isbn
9788416032709
Fecha pub.
2015
Clasificación
Filosofía contemporánea
Precio
€ 15,00

¿Qué queremos decir cuando hablamos de inmanencia? Tal es la pregunta inicial de las reflexiones que presentamos en este libro. En nuestra cultura, el creciente interés por lo inmanente, que ha ido en proporción inversa al encanto por lo trascendente, tiene que ver directamente con la crisis de la cultura, una crisis ligada al desarrollo de la Ilustración, con la pérdida de la fe ?y por ello del interés? en lo trascendente y, en consecuencia, con la progresiva fascinación por las cuestiones no trascendentes. La crisis actual de la cultura, la crisis del ser humano, podría definirse en términos de crisis de la idea de trascendencia. Hay incluso quien cree que se podría (e incluso se debería) escribir toda la historia de la filosofía a partir de este concepto. Más aún: que la verdadera historia de la filosofía debe escribirse a partir de él. A hombros de un nutrido número de pensadores universales ?clásicos y contemporáneos (Nietzsche, Hegel, Hannah Arendt, Kant, Marx, Deleuze, Heidegger o Nancy, entre otros muchos)? que se han ocupado de la rica y compleja relación entre inmanencia y trascendencia, los autores del presente volumen trazan un sugerente, riguroso y atractivo recorrido a través de las ideas que, en la actualidad, nos obligan a retomar la reflexión sobre cuál ha de ser el objeto de estudio y alcance de la Filosofía. ¿Hasta dónde, y cómo, le está permitido volar a la lechuza de Minerva?


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios