On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



OTOÑO ALEMAN de DAGERMAN, STIG
OTOÑO ALEMAN

Autore
DAGERMAN, STIG
Editor
PEPITAS DE CALABAZA
Isbn
9788417386658
Fecha pub.
2021
Clasificación
II Guerra Mundial y Guerra Fria
Precio
€ 1690,00

En 1946, el periódico sueco Expressen envió a ese gran cementerio bombardeado que era la Alemania de posguerra a Stig Dagerman—un autor de sensibilidad anarquista que, pese a contar solo veintitrés años, ya gozaba de cierto prestigio literario, pues había publicado las que serían sus dos novelas más importantes, La serpiente y La isla de los condenados—para que escribiera una serie de reportajes que todavía hoy están considerados como toda una lección de periodismo literario. Y es que, mientras los diarios del mundo entero ofrecían el retrato maniqueo de un país al que se le exigía una abjuración desmedida, Dagerman, un narrador dotado de una delicadeza extraordinaria y libre de cualquier tipo de prejuicio, prefirió observar y escuchar, cruzar el país en trenes abarrotados, visitar sótanos inundados y urinarios reconvertidos en el miserable hogar de muchas familias, recorrer las ruinas de ciudades como Hamburgo, Berlín, Múnich o Colonia, o asistir al ridículo espectáculo de los procesos de desnazificación para contar el sufrimiento de los vencidos. El inconmensurable talento de Dagerman, su palpable humanidad convierten Otoño alemán en un testimonio complejo e inestimable de la deplorable situación de un pueblo desnortado y empobrecido, en una honda meditación sobre el odio y la culpa, y en una denuncia del hipócrita discurso de los aliados. Leyendo [Otoño alemán], uno siente ese suave estremecimiento físico que nos indica que estamos ante una obra maestra: es sin duda uno de los mejores reportajes escritos el siglo pasado. Por eso, el nombre de su autor merece ser pronunciado entre los de los maestros del género, en la compañía de Albert Londres y Hemingway, junto a Orwell, Michael Herr y Kapuscinski.—Pablo Martínez ZarracinaUn ejemplo de buen periodismo y alta literatura, valga la aproximada redundancia.—Pablo Martínez ZarracinaOtoño alemán es uno de los mejores libros jamás escritos sobre las secuelas de la guerra, en la tradición de grandes clásicos como el de John Reed sobre Rusia y Edgar Snow sobre China.—Henning MankellDagerman escribió [Otoño alemán]con hermosa objetividad. En lugar de frases emotivas, utiliza una selección de hechos, como si fueran ladrillos, para construir una emoción.—Graham Greene[Ese Otoño alemán]lúcido y visionario en el que [Dagerman] se esfuerza por distinguir a los culpables de los inocentes.—José María Ridao, El PaísDagerman lo describe todo con una lucidez feroz que no admite hipérboles ni sentimentalismos. Le preocupa decir la verdad, mostrar el mundo tal como es, porque solo entonces puede formarse una idea clara de lo que debería suceder a continuación.—Aaron Thier, The New RepublicSi no tuviéramos cronistas como Dagerman, es posible que ni siquiera supiéramos que existe un mundo de esencia, porque no lo entenderíamos....—Elfriede Jelinek


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios