¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



FRANCO Y MUSSOLINI de QUEIPO DE LLANO, PABLO  TUSELL GOMEZ, JAVIER
FRANCO Y MUSSOLINI

Autore
QUEIPO DE LLANO, PABLO TUSELL GOMEZ, JAVIER
Editor
PENINSULA
Isbn
9788483077245
Fecha pub.
2006
Clasificación
Dictadura Franquista
Precio
€ 24,45

Franco y Mussolini es un estudio decisivo acerca de la historia española en el período de la segunda guerra mundial. Elaborado a partir de la utilización de una abundantísima documentación procedente de los archivos públicos españoles, italianos y británicos, del recurso a los archivos privados de buena parte de los protagonistas (tanto españoles como italianos), así como de numerosas entrevistas personales, Franco y Mussolini proporciona una visión muy documentada e imparcial de aquel período decisivo de nuestro pasado inmediato. Cuando concluyó la guerra civil española, había quedado sólidamente establecida la amistad estrechísima entre Franco y Mussolini merced a la ayuda prestada por éste a los vencedores. La postura española en la guerra mundial y la propia configuración del régimen siguieron el modelo italiano en los meses desde 1939 hasta el verano de 1940. En este momento la España de Franco se ofreció a Hitler para intervenir en la guerra, y lo hubiera hecho de haber logrado de él la promesa de compensaciones territoriales suficientes. La resistencia a la entrada en la guerra fue protagonizada por una porción muy significativa del Ejército, adversario de Serrano Suñer, que dirigía el sector falangista. Mussolini, paradójicamente, contribuyó a evitar la entrada española en la guerra al no insistir en ella en el momento en que resultaba más viable. A partir de 1941 los durísimos enfrentamientos en el seno del propio régimen contribuyeron a alejar la posibilidad de una participación española en la guerra, que se descartó cuando se produjo la derrota de Italia a partir del desembarco aliado en el norte de África. La caída del Duce desempeñó un papel decisivo en la política española, y también la cuestión del reconocimiento o no de la República Social Italiana en el norte de Italia. Mussolini pensó hasta el fin en la posibilidad de refugiarse, él mismo y los suyos, en la España de Franco. Este libro, un clásico de la historiograf&a

Escribe tu opinion


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios