On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



CHURCHILL Y ORWELL de RICKS, THOMAS E.
CHURCHILL Y ORWELL

Autore
RICKS, THOMAS E.
Editor
PENINSULA
Isbn
9788499427201
Fecha pub.
2018
Clasificación
II Guerra Mundial y Guerra Fria
Precio
€ 18,90

Las vidas, en ocasiones paralelas, de dos luchadores por la democracia. Tanto George Orwell como Winston Churchill vieron peligrar su vida a mediados de la década de 1930: Orwell por un disparo en el cuello en la guerra civil española y Churchill por el atropello de un coche en Nueva York. De haber muerto, la historia apenas les recordaría. Por aquel entonces, Churchill era un político acabado, sospechoso para su clase y para su propio partido. Orwell, por su parte, era un novelista del que como mucho se podría decir que tenía un éxito moderado. Es fácil olvidar hoy lo solitario de su posición en aquellos tiempos. A finales de 1930, la democracia había quedado desacreditada en muchos círculos y los dirigentes autoritarios, en cambio, estaban al alza. Había quien condenaba el azote del comunismo pero veía en Hitler y Mussolini a «hombres con los que se podía hacer negocios», e incluso a salvadores de la humanidad. Otros consideraban maligna la amenaza nazi y creían que el comunismo era el camino hacia la salvación. Churchill y Orwell, cada uno por su lado, fueron sin embargo capaces de ver que lo que estaba en peligro era la libertad del ser humano y que, más allá de su color, un gobierno que negaba a la población sus derechos constituía una amenaza totalitaria contra la que había que luchar.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios