¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



NEUROCIENCIA APLICADA de CARDINALI, DANIEL P.
NEUROCIENCIA APLICADA

Autore
CARDINALI, DANIEL P.
Editor
PANAMERICANA
Isbn
9789500603287
Fecha pub.
2007
Clasificación
Neurología
Precio
€ 62,00

Uno de los mayores desafíos que enfrenta el conocimiento humano actual es comprender y explicar las bases biológicas de la cognición y la emoción, es decir, cómo percibimos, actuamos, aprendemos, sentimos y recordamos. En el marco de las neurociencias, esta magnífica obra analiza las reglas que vinculan la anatomía y la fisiología del cerebro con la percepción, el movimiento, los sentimientos y la cognición; la manera en que se arriba a estas reglas examinando tanto la función de las células nerviosas individuales como la del cerebro en su conjunto; y la forma en que los componentes genéticos y los factores ambientales modifican las conductas cerebrales específicas. Los aspectos sobresalientes de la obra son: Contiene gran cantidad de esquemas e ilustraciones a todo color que ayudan a entender y clarificar los contenidos. Desarrolla en detalle los conceptos sobre emocionalidad, biología del sueño, toma de decisiones y funciones cognitivas. Incluye al final de cada capítulo referencias bibliográficas seleccionadas y actualizadas para profundizar sobre cada uno de los conocimientos descritos. Enfatiza los principios básicos de la neurofisiología con gran claridad expositiva e incorpora numerosos ejemplos clínicos. Se ajusta a los programas de fisiología del sistema nervioso en las carreras de Medicina, Odontología, Psicología y Farmacia y Bioquímica. Un libro didáctico y actualizado, sobre una temática apasionante, que resultará un excelente y ameno compañero, no sólo para los estudiantes, sino además para los profesionales interesados en la neurofisiología y en el estudio del hombre, abordado desde una perspectiva biológica y psicológica, como un ser capaz de percibir, atender, memorizar, razonar y pensar, pero también de querer y sentir, de sufrir y esperar, de creer y de ilusionarse.

Escribe tu opinion


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios