On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LIBRO BLANCO DEL PAN de SERRA MAJEM, LLUIS
LIBRO BLANCO DEL PAN

Autore
SERRA MAJEM, LLUIS
Editor
PANAMERICANA
Isbn
9788498353013
Fecha pub.
2010
Clasificación
Industrias alimentarias. Microbiología industrial
Precio
€ 32,00

El pan es un producto directo del procesado de cereales cuya historia anda paralela a la historia de la Humanidad. Sin embargo, su consumo está descendiendo de forma muy significativa producto de la extendida y no siempre ajustada idea que lo asocia a la obesidad. ¿Qué papel tiene el pan en la alimentación? El núcleo científico de la presente obra pretende dar respuesta a esta pregunta. El estudio de su composición y valor nutricional nos ha de ayudar a entender el relevante papel que tiene en la salud humana y en la prevención de enfermedades crónicas. El análisis del valor calórico del pan y su papel en la obesidad arroja resultados paradójicos: a medida que en nuestra sociedad disminuye su consumo aumenta la obesidad, pues se tiende a sustituir su ingesta y la de cereales por otros productos de densidad calórica mucho más elevada. El libro se inicia definiendo qué es el pan, para continuar con un recorrido histórico sobre la importancia del binomio trigo–pan y su influencia en nuestra cultura a lo largo del tiempo, sin olvidar los procesos de producción (técnicas y tecnologías) y como también éstos han ido evolucionado. Para finalizar, la obra ha sido realizada por un grupo de expertos en salud, ciencia y nutrición procedentes de distintas Universidades y centros de investigación españoles, miembros todos ellos del Comité Científico del Pan.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios