On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



PROTESTA DEMOCRATICA Y DEMOCRACIA ANTIPROTESTA de OLIVER OLMO, PEDRO
PROTESTA DEMOCRATICA Y DEMOCRACIA ANTIPROTESTA

Autore
OLIVER OLMO, PEDRO
Editor
PAMIELA
Isbn
9788476819005
Fecha pub.
2015
Clasificación
Teoria Politica
Precio
€ 14,00

Este libro informa y reflexiona sobre el significado de la reforma del arsenal represivo del Estado respecto a la protesta social y los movimientos sociales. Y no hay duda de que ya estaba bien pertrechado desde mucho antes de la llegada de Rajoy al poder en 2011, pues antes de la Ley Mordaza de 2015 el PP reprimió a mansalva la protesta social echando mano de la Ley Corcuera del PSOE. Con normativas penales e infrapenales, y siempre merced a la actuación en primera instancia de las fuerzas policiales, el Estado hizo frente a la protesta social y, en particular, a la que de manera más radical y trasgresora protagonizaban los movimientos sociales alternativos.Con más perspectiva y lejanía será más difícil encajar un hecho vergonzoso e hiriente: que desde los medios y los negociados se hayan lanzado tantas respuestas desabridas, insultantes y criminalizadoras; que se haya llamado filoetarras y cómplices del terrorismo o violentos antisistema y hasta perroflautas a lo mejor de este país, a quienes nunca quisieron asumir que la democracia sea pura institucionalización y mera representatividad. La buena noticia histórica es que las pulsiones autoritarias y criminalizadoras no siempre fueron comprendidas ni secundadas por la mayoría social, porque los movimientos sociales fueron conscientes del ámbito humano en el q...


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios