On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



NUESTRA EUROPA de MORIN, EDGAR
NUESTRA EUROPA

Autore
MORIN, EDGAR
Editor
PAIDOS IBERICA
Isbn
9788449329074
Fecha pub.
2013
Clasificación
Filosofía contemporánea
Precio
€ 15,90

Nuestra Europa , de Edgar Morin , autor de obras como ¿Hacia el abismo? o La vía , y Mauro Ceruti , es un auténtico manifiesto para un renacimiento de la cultura y de la política europeas en tiempos de globalización. Dos autores que son grandes personalidades del mundo de la filosofía e invitan a la reflexión de sus lectores. Edgar Morin (París, 1921), filósofo y sociólogo francés, autor de la teoría del pensamiento complejo, participó en su juventud en la Resistencia a la invasión alemana. Ha desarrollado la mayor parte de su carrera profesional en el Centro Nacional de Investigaciones Científicas de Francia. Mauro Ceruti es un político y filósofo italiano. En los años 80 introdujo el concepto de epistemología de la complejidad. En 2007 participó en la fundación del partido democrático y en 2008 fue elegido para formar parte del Senado en las listas de dicho partido. Nuestra Europa está clasificado en la materia teoría política . Antes de la llegada de la crisis mundial, Europa ya estaba en crisis. No había logrado alcanzar ni su objetivo de avanzar en el proceso de unificación metanacional ni en el de integrar a las naciones resultantes de la disolución del Imperio soviético. La crisis económica mundial no sólo amenaza con agravar la crisis europea, sino también con disgregar la propia Europa. Con todo, «allí donde crece el peligro, crece también la salvación», decía uno de los más grandes poetas europeos (Hölderlin). Edgar Morin y Mauro Ceruti nos invitan precisamente a un pensamiento y a una política de salvación. Trazan un apasionado retrato de nuestra Europa, de su ambivalente historia fraguada entre la civilización y la barbarie, y se preguntan cómo podemos exorcizar el riesgo de parálisis y de disgregación, demostrando así que las razones para la esperanza anidan paradójicamente en las razones para la desesperación.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios