En Sujetos nómadas, Rosi Braidotti, uno de los nombres centrales del actual feminismo europeo, despliega un nuevo estilo de pensamiento filosófico donde lo conceptual, lo cultural y lo polÃtico aparecen estrechamente ligados. Alejado de toda idealización romántica, de la táctica evasiva que puede implicar ser �un ciudadano del mundo� o del relativismo de ciertas posiciones posmodernas, el sujeto nómada es una conciencia crÃtica y una posición epistemológica en movimiento con la que es posible ir más allá de los mandatos conceptuales dualistas. Como ficción polÃtica, el sujeto nómade atraviesa categorÃas y niveles de experiencia, deambula entre lenguajes pero acepta con responsabilidad las contingencias de sus recorridos, es decir, está anclado en una posición histórica. A la vez que es sensible a la dimensión estética de la vida asume la identidad múltiple del deseo y persigue, en vertiginosa progresión, nuevas figuraciones subjetivas. De esta manera, afirma Braidotti, la noción de sujeto nómade traza un itinerario (intelectual, pero también existencial) en el que se �desdibujan las fronteras sin quemar los puentes�.