On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



PENSAMIENTO DISRUPTIVO de VON MUTIUS, BERNHARD
PENSAMIENTO DISRUPTIVO

Autore
VON MUTIUS, BERNHARD
Editor
OBELISCO
Isbn
9788491115175
Fecha pub.
2019
Clasificación
Psicologia Basica
Precio
€ 1400,00

Un fantasma recorre Europa: la disrupción. Nuestro mundo se ha vuelto inseguro. Lo notamos en todos losterrenos. No sólo en la economía, donde empresas emergentes innovadoras ponen en tela de juicio los modelosde negocio tradicionales y con ellos la existencia de compañías establecidas. También asistimos a cambiosprofundos en el ámbito social, cambios capaces de desbancar nuestro conocimiento empírico habitual. Estamosasistiendo a la transición de un mundo viejo a otro nuevo. La cosa va mucho más allá de la mera digitalizaciónde las distintas esferas de la vida, pues afecta a los propios fundamentos de nuestra vida económica y social.Con su nuevo libro, el pensador futurista y filósofo de la empresa Bernhard von Mutius hace una valiosaaportación al debate contemporáneo sobre los cambios a los que nos enfrentamos. Reclama nada menos queun pensamiento totalmente nuevo, el pensamiento disruptivo. Un pensamiento que se propone desarrollar unanueva capacidad de adaptación y de este modo ganar libertad de configuración.La disrupción no es algo que pronto habrá pasado de moda. Tenemos que aprender a manejar duraderamentelas rupturas. Tenemos que integrar las rupturas en nuestro pensamiento, contemplar en lo que conocemostambién lo que desconocemos, y aprovechar las contradicciones de manera productiva. De este modo surgeuna revolución creativa que abarca todos los ámbitos de la vida y nos pone a la altura del futuro.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios