On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



PAUL RICOEUR Y LAS CIENCIAS HUMANAS de DELACROIX, C.
PAUL RICOEUR Y LAS CIENCIAS HUMANAS

Autore
DELACROIX, C.
Editor
NUEVA VISION ARGENTINA
Isbn
9789506025717
Fecha pub.
2008
Clasificación
Filosofía contemporánea
Precio
€ 2000,00

Paul Ricoeur murió en el 2005 a los noventa y dos años. Su legado es una inmensa obra que significa una incitación y una invitación al trabajo. Una de las originalidades de su trayectoria habría de ser la de mantener un dialogo constante de la filosofía con su otro y sobre todo con las ciencias humanas. A la hora de los repliegues disciplinares de las crispaciones institucionales nos parece más necesaria que nunca su manera de llevar a los saberes a dialogar de examinar las falsas certezas y las empresas triunfalistas de disciplinas que se asignan como objetivo la absorción en su beneficio, del proceder de las otras. La preocupación constante de que Paul Ricoeur dio pruebas para evitar toda forma de reducción y de empobrecimiento, es una lección de método sobre la que vale la pena reflexionar. Mas allá de la conmoción provocada por su muerte, queremos mostrar con este libro hasta donde llega la actualidad de su pensamiento. Al lograr vencer las resistencias disciplinares. Ricoeur habría de contribuir en gran medida a la concreción del vuelco interpretativo general que experimentan las ciencias humanas. Esa apertura hacia un nuevo espacio dialógico que garantiza una verdadera humanización de dichas ciencias hace posible, más allá de los problemas metodológicos, el cuestionamiento reciente de estas sobre el enigma jamás resuelto del ser juntos.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios