On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



NIETZSCHE. UNA GUIA de GALIMBERTI, KATJA
NIETZSCHE. UNA GUIA

Autore
GALIMBERTI, KATJA
Editor
NUEVA VISION ARGENTINA
Isbn
9789506024703
Fecha pub.
2004
Clasificación
Diccionarios de Filosofia
Precio
€ 20,00

La filosofía de Nietzsche continúa siendo recibida con cierta sospecha por el estilo apasionado y parcial, a menudo violento, por la forma fragmentaria y por su fuerte vocación crítico-destructiva frente a la razón occidental. Nietzsche. Una guía intenta la reconstrucción orgánica y sistemática de un pensamiento disperso en aforismos, a menudo empleado de manera enfática y oracular, o reducido a un nihilismo genérico, sin perspectivas. En la primera parte de esta guía se analiza la idea de voluntad y sus expresiones en el conocimiento, en la naturaleza, en la sociedad, en el individuo y en el arte. Luego se pasa al eje de la filosofía nietzscheana, al concepto de eterno retorno, estrechamente ligado al tema del nihilismo. En la reconstrucción de Katja Galimberti, el nihilismo nietzscheano se revela no tanto en la acepción parcial, pasiva y decadente, sino sobre todo en la activa, condición necesaria para inaugurar una clase de hombre nuevo que derriba las definiciones de la filosofía occidental. El volumen se cierra con una incursión en las principales interpretaciones de Nietzsche, desde las clásicas de Jaspers, Heidegger y Jung hasta las elaboraciones de Bataille y Deleuze, pasando por las lecturas de los principales estudiosos contemporáneos, desde Colli a Vattimo, de Cacciari a Severino.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios