On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



INVARIANTES ARQUITECTONICAS de TRACHANA, ANGELIQUE
INVARIANTES ARQUITECTONICAS

Autore
TRACHANA, ANGELIQUE
Editor
NOBUKO
Isbn
9789875845305
Fecha pub.
2014
Clasificación
Teoria y Critica de la Arquitectura
Precio
€ 1500,00

Más allá del interés que puede suscitar hoy la teoría semperiana sobre el origen técnico y material de la arquitectura, se sugiere un camino para su innovación que se opone al concepto abstracto y al idealismo. Frente a los procesos abstractos y a la razón instrumental de la tecnología como vía para la innovación arquitectónica, se propone una investigación sobre la dimensión más humana que incorpora los datos de la experiencia vital, la percepción de los sentidos, la memoria y el lugar. La técnica o la tecnología como demostraba el positivismo tenía grandes posibilidades socializadoras para mejorar las condiciones de vida de las personas pero no puede reducirse a medida exclusiva de todo. No se puede pretender con criterios instrumentales por encima de los humanos que constituyen las bases antropologicas de la cultura, una renovacion de la misma. La antropologia hoy pone el acento importante sobre la referencia del individuo y plantea cómo integrar en su análisis la sujestividad de aquellos que observan como nativos de su propia cultural, informantes privilegiados, en condiciones de reflexionar sobre sí mismos. Es necesario prestar atención a los cambios que afectan a las grandes categorías a través de las cuales los seres piensan su identidad y sus relaciones; categorías como el tiempo, la memoria y el espacio. El aspecto más relevante de una arquitectura más antropológica que estética es la necesidad de un contacto efectivo con los seres humanos.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios