¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



ACUICULTURA: PRODUCCION, COMERCIO Y TRAZABILIDAD de GONZALEZ LAXE, FERNANDO
ACUICULTURA: PRODUCCION, COMERCIO Y TRAZABILIDAD

Autore
GONZALEZ LAXE, FERNANDO
Editor
Netbiblo
Isbn
9788497450911
Fecha pub.
2004
Clasificación
Piscicultura. Acuicultura
Precio
€ 31,00

La acuicultura, como actividad emergente productora de nuevas especies aptas para el consumo humano o para servir de suministro a otras actividades, muestra en la actualidad una tendencia creciente, consolidada y de amplias perspectivas de futuro. Los productos pesqueros cultivados en las instalaciones acuícolas, controlados por el hombre y sometidos a mejoras en la producción, podrán sustituir en parte a las capturas de peces efectuadas por las embarcaciones que faenan en los océanos. El crecimiento espectacular de la acuicultura marina es reciente y ya está consolidado. Este libro trata de dar cuenta de los factores clave, como pueden ser el estudio de los determinantes de la emergencia de esta actividad, los marcos normativos y los arbitrajes existentes a la hora de evaluar aquellos rasgos referidos a los derechos de propiedad de las instalaciones marinas, la complementariedad de los usos y los posibles conflictos derivados de los mismos. Asimismo se describen los aspectos comerciales, analizando los niveles de especialización. En este volumen se destaca el papel trascendental que juega la trazabilidad en el campo de los productos básicos y alimentarios, con normativas internacionales, comunitarias y nacionales cada vez más frecuentes. La experiencia de la empresa Isidro de la Cal constituye una referencia obligada y un caso ejemplar en el campo de la acuicultura, no solamente por ser una de las empresas pioneras en este sector, sino por abarcar la integración de varias actividades conexas que aumentan el grado de valorización de los productos cultivados.

Escribe tu opinion


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios