En la estructura de la obra se diferencia el primer capÃtulo del resto, porque destaca el procedimiento general a seguir por el médico ante estos casos: diferenciación de la etiologÃa, diagnóstico y tratamiento. Seguidamente, se exponen distintos tipos de patologÃa congénitas que son estudiadas en profundidad a partir de la descripción clÃnica. Interesa destacar que las técnicas planteadas, la convivencia de aplicar una u otra y el tiempo necesario para ello son fruto de la experiencia personal del autor. A la utilidad práctica del libro se une el rigor cientÃfico, ya que los resultados obtenidos en los estudios realizados se han comparado con los de otros trabajos publicados. Por parte del autor existe la necesidad, ya en la Introducción, de aclarar posibles confusiones respecto a la terminologÃa que se utiliza generalmente. Está orientada principalmente para aquello profesionales en contacto directo con estas patologÃas, de manera que encuentren una recopilación de las diferentes malformaciones del pie, con un lenguaje conciso y un estudio minucioso. Se trata de ofrecer al profesional una serie de estudios de casos prácticos para que le ilustren en caso de encontrarse ante circunstancias similares o que le orienten sobre el procedimiento indicado.