¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



ALIMENTACION MATERNOINFANTIL (2ª ED.) de CERVERA, PILAR
ALIMENTACION MATERNOINFANTIL (2ª ED.)

Autore
CERVERA, PILAR
Editor
Masson
Isbn
9788445809976
Colección

Clasificación
Pediatría
Páginas
0
Precio
€ 29,90

Alimentarse, en palabras de la autora, permite el crecimiento y desarrollo durante la infancia, la salud, la actividad y la creatividad del adulto, y la supervivencia y la confortabilidad en el anciano. Por ello, el acto de alimentarse constituye un hecho biológico fundamental, aunque también es una realidad económica, una implicación demográfica y un importante aspecto cultural que se halla en permanente evolución. Al afirmar que comer para los seres humanos va más allá del simple hecho de alimentarse, la autora indica que comer es un modo de hallar placer en la vida, de concederse gratificaciones satisfaciendo el hambre y descubriendo sensaciones gustativas y, también, un modo de luchar contra la tristeza, el aburrimiento o la soledad. Al mismo tiempo es un acto de convivencia, un buen instrumento para iniciar o mantener una amistad, para solemnizar encuentros familiares, para tratar negocios. Sirve también para expresar la categoría social, el prestigio e incluso las ideas sociorreligiosas y otras muchas cosas. Junto con todo esto, comer y beber nos permiten mantener la vida, proveer al cuerpo de energía y promover la nutrición que tiene que dar un índice óptimo de crecimiento al grupo de población que nos ocupa. Esta publicación pretende ser un utensilio eficaz que proporcione a algunos profesionales, en su quehacer diario, pautas para promocionar la salud de la comunidad, como los médicos, dietistas-nutricionistas, enfermeras, comadronas, farmacéuticos, maestros, trabajadores sociales, psicólogos, técnicos sanitarios y otros muchos que precisen su consulta, no sólo en el ámbito profesional, sino también en la aplicación personal y familiar que de ella puedan hacer.

Escribe tu opinion


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios