Un director de banco, José Varela, a punto de jubilarse descubre por casualidad una esquela en un periódico que llama su atención. En la esquela un lugarteniente recuerda a su querido alférez, que murió en la Guerra Civil. No tiene firmas ni referencias. Intrigado y en una situación ociosa, José decide investigar el porqué de esa esquela. Esta investigación le lle vará a conocer a ese ayudante de campo y entrará en la historia misteriosa de Miguel, el famoso alférez, que ha dejado un diario escrito de la contienda. Durante la investigación nos adentraremos en la otra memoria histórica de la guerra a través de los fragmentos del diario de Miguel, que son reales, y nos interesaremos por la parte humana. Una historia sorprendente construida como un rompecabezas y afianzada en la amistad. La novela está ambientada en Galicia y basada en un hecho real aunque novelado; es, de hecho, la historia del padre del autor. La derecha todavía no ha contado suficientemente la Guerra Civil. En este caso el protagonista es de una derecha culta y moderada y aporta testimonios reales extraídos de un diario de guerra auténtico. Además se mezclan la amistad, la rivalidad por una mujer, el nacimiento de una hija secreta... elementos atractivos para un amplio sector de público.