On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LA SINTAXIS DEL DERECHO de GUASTINI, RICCARDO
LA SINTAXIS DEL DERECHO

Autore
GUASTINI, RICCARDO
Editor
MARCIAL PONS
Isbn
9788491230410
Fecha pub.
2016
Clasificación
Filosofía del derecho. Derecho natural
Precio
€ 4500,00

El presente libro es un curso de filosofía del derecho positivo, entendida como la combinación de dos líneas de investigación convergentes: por un lado, la construcción de conceptos idóneos para describir el derecho vigente (la filosofía del derecho como laboratorio conceptual); por el otro, el análisis del discurso de los juristas y de los jueces (la filosofía del derecho como metajurisprudencia). El volumen se estructura en seis partes:I. Lenguaje, normas, derecho, donde se aborda la naturaleza del lenguaje normativo y la variedad de normas jurídicas.II. Dinámica del derecho, donde se analizan los modos de producción del derecho (las fuentes), especialmente la ley.III. Constitución y poder constituyente, donde se examinan los diferentes conceptos y tipos de constitución.IV. La arquitectura del ordenamiento, donde se estudian los conceptos fundamentales (jerarquías normativas, validez, antinomias, etc.) necesarios para analizar la estructura de los ordenamientos jurídicos.V. Del ordenamiento al Estado, donde se introduce el concepto de Estado, se analizan las funciones estatales fundamentales, y se analizan las relaciones entre Estado y comunidad internacional.VI. Interpretación (y alrededores), donde se definen los conceptos de interpretación y de aplicación del derecho, y se discute el estatus...


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios