¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



JURISDICCION Y PROCESO de NIEVA FENOLL, JORDI
JURISDICCION Y PROCESO

Autore
NIEVA FENOLL, JORDI
Editor
MARCIAL PONS
Isbn
9788497686488
Fecha pub.
2009
Clasificación
Derecho procesal
Precio
€ 8800,00

Esta obra se preocupa por resolver con precisión antiguos y actuales problemas que siguen martirizando sobre todo a los prácticos del proceso, aunque también a los teóricos. El trabajo no pretende establecer bases teóricas intangibles ni marcar un antes y un después en ningún sentido. No existe el modelo procesal perfecto. La ciencia la construimos entre todos a través de la exposición valiente de ideas, con la aceptación de la crítica por cruel que sea, porque la confrontación y la refutación son esenciales en la evolución científica. La irreverencia es una actitud que siempre debe ser bienvenida en el pensamiento científico. El orgullo de las personas no tiene lugar en la ciencia. Se recopilan más de treinta trabajos que resumen el pensamiento del autor en los últimos diez años en casi todos los ámbitos del Derecho procesal. A lo largo de ese tiempo se ha producido una constante evolución en su pensamiento, en el que resaltan las reelaboraciones y las rectificaciones incluso de los propios pareceres cuando ha sido preciso. Este trabajo aporta asimismo descubrimientos históricos inéditos hasta la publicación de los diversos artículos. Se exponen también multitud de propuestas, opiniones arriesgadas en muchos casos rompedoras y constantes desmitificaciones. Pero siempre intentando conciliar el respeto por las bases teóricas con la adaptación a las necesidades prácticas del proceso, dado que el pensamiento de un procesalista jamás puede vivir de espaldas a lo que ocurre en la realidad de los tribunales. Y, desde luego, no puede ser esclavo de fundamentos teóricos supuestamente intangibles que se formularan en el siglo xix, o incluso mucho más atrás, y que obstinadamente se demuestra que no funcionan en el día a día de la práctica judicial.

Escribe tu opinion


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios