¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



DERECHO PATRIMONIAL Y TECNOLOGIA de MADRID PARRA, AGUSTIN
DERECHO PATRIMONIAL Y TECNOLOGIA

Autore
MADRID PARRA, AGUSTIN
Editor
MARCIAL PONS
Isbn
9788497683998
Clasificación
Derecho mercantil
Precio
€ 50,00

El desarrollo y la generalización del uso de las nuevas tecnologías es una realidad en nuestros días que afecta a las relaciones jurídicas en el ámbito del Derecho patrimonial. Su análisis ha de abordarse desde un planteamiento multidisciplinar. Además, el fenómeno conocido como globalización impone elegir como escenario de dicho estudio no sólo la realidad nacional sino la transnacional e internacional. En este sentido, la aprobación del convenio de las Naciones Unidas sobre Contratación Eléctrica de 23 de noviembre de 2005, así como la constante aparición de novedades legislativas relativa a la aplicación de las Nuevas Tecnologías en distintos sectores del Derecho, tales como el Derecho Contractual, el Derecho de Sociedades, el Derecho de la Propiedad Industrial e Intelectual, el Derecho Notarial y Registral, el Derecho Público y el Derecho Constitucional, se constituyen en razón suficiente para proceder a la revisión de los Principios de la Contratación Electrónica. Esta obra agrupa una serie de trabajos jurídicos de sumo interés para el jurista que pretenda aproximarse al estudio del Derecho de las Nuevas Tecnologías. Por otra parte, la misma se enmarca en un proyecto más amplio de estudio integral y formación jurídica del régimen jurídico de la sociedad de la Información en el que se viene trabajando desde hace tiempo en la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla. Derecho contractual. Derecho de sociedades. Derecho de la propiedad industrial y publicidad. Derecho notarial y registral. Sector público y jurisprudencia constitucional.

Escribe tu opinion


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios