¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



FRAGMENTOS de SCHLEGEL, FRIEDRICH
FRAGMENTOS

Autore
SCHLEGEL, FRIEDRICH
Editor
MARBOT EDICIONES SCP
Isbn
9788493641153
Fecha pub.
2009
Clasificación
Filosofía contemporánea
Precio
€ 2000,00

He aquí una compilación de las obras de juventud más significativas de F. Schlegel , inéditas en castellano. Los textos reunidos aquí constituyen un material de interés, además de por su originalidad, por su indudable carácter precursor del pensamiento y la literatura contemporáneas, señalado por autores como Walter Benjamin, Theodor W. Adorno y, más tarde , Paul de Man . Los fragmentos del Lyceum, las Ideas y Sobre la incomprensibilidad tienen por autor a Friedrich Schlegel, mientras que los fragmentos del Athenaeum son piezas escritas por distintos autores (el poeta Novalis , el teólogo Schleiemarcher , el filólogo August Schlegel y el propio Friedrich Schlegel ) producto de un experimento muy romántico, la Symphilosophie, que consistía en escribir de forma colectiva y sin indicar la autoría de los textos. La reunión de los fragmentos de distintos individuos debía crear una suerte de diálogo virtual donde no importaba el origen de las ideas vertidas sino tan sólo la manera en que unas y otras se confrontaban y el aprendizaje que de este diálogo podía extraer el lector. Peculiar revisión del diálogo filosófico inaugurado por Platón , cabe considerarla como un claro precedente de algunos de los ejercicios experimentales que un siglo más tarde desarrollarían las vanguardias artísticas. Por último, Sobre la incomprensibilidad es el texto con el que Schlegel se despidió en 1800 de los lectores de la revista Athenaeum , donde habían aparecido los Fragmentos y las Ideas . En él trata de explicar las razones del cierre de la revista y responde a las acusaciones de frivolidad y de hermetismo que habían recibido sus autores. El resultado es un texto cargado de ironía donde se reflexiona sobre la posibilidad de comun

Escribe tu opinion


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios