On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LA IMPOSIBILIDAD DE LA CULTURA de GONZALEZ-VARAS, SANTIAGO
LA IMPOSIBILIDAD DE LA CULTURA

Autore
GONZALEZ-VARAS, SANTIAGO
Editor
MANUSCRITOS
Isbn
9788494474903
Fecha pub.
2016
Clasificación
Estudios sociologicos
Precio
€ 12,00

Este libro viene a demostrar lo que es posiblemente la mayor farsa de Occidente: la referida a la cultura y al mundo del pensamiento. Trata también, esta obra, de la contraposición entre Estado de la Cultura y Estado de Derecho, y estudia la llamada neutralidad del Estado. La tesis principal del libro es que lo cultural o artístico solo es tal cuando controla, con cierto grado de intensidad, la realidad social; pero esto es indeseable cuando se descubre su significado. Es mejor que sea así, y que la cultura quede fuera de tal ordenación social. Y, sin embargo, sin tal control social, por parte de aquella, la realidad no satisface. Se revela así la necesidad de un imposible. El libro, al tiempo que desciende a las entrañas del asunto, no oculta un estilo intencionadamente extravagante o fatalista en ocasiones, tono gracioso que se combina con el rigor y la agudeza. Su ambición es llegar a ser un referente más sobre un debate clásico y eterno. El lector tiene un gran reto, ya que no va a ser fácil descubrir el mensaje último de esta obra, bajo esas primeras ideas que se observan rápido, en forma a veces de ironía. Cuando se habla de la incompatibilidad de la cultura con los principios recrores del orden social, o cuando se habla del diseño social necesario para que la cultura pudiera ser tal, ¿qué es realmente lo que se quiere decir y dónde se quiere llegar?


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios