En este libro, Ingenieros se propuso una noble tarea: estigmatizar las funestas lacras morales llamadas rutina, hipocresía y servilismo, deseando ser útil a los jóvenes que pueden formarse ideales y enaltecer así su vida. Como escritor, Ingenieros habría preferido un solo convencido a cien admiradores literarios; y habría sido feliz si algún joven, por la lectura de estas páginas, se propusiera ser, simplemente, el más virtuoso de sus contemporáneos . José Ingenieros nació en Buenos Aires en 1877 y murió en la misma ciudad en 1925. Como hombre de ciencia y filósofo moralista ejerció enorme influencia en la vida intelectual argentina; además, sus obras alcanzaron vasta resonancia e influjo en todo el continente americano. Eí hombre mediocre, esa magistral admonición a los individuos sin ideales y enemigos del progreso, se publicó por primera vez en 1913. En esta misma Biblioteca puede consultarse una Antología de las mejores páginas de Ingenieros, seleccionada y prologada por su hija, la doctora Delia Kamia.
