El arquetipo de Don Juan se convirtió durante el siglo XIX en uno de los personajes favoritos del romanticismo europeo. Con el Don Juan Tenorio, del poeta y dramaturgo español José Zorrilla (1817-1893), esta figura se incorpora definitivamente a la tradición de la cultura popular. El atractivo del argumento -el seductor que consigue redimirse por amor- y la hábil evolución de la trama, unidos a una versificación sonora, contribuyeron a la extraordinaria popularidad de esta obra, la más conocida en el teatro de habla española. Estudio preliminar de Miguel Dalmaroni