¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



TRATADO DE LAS IDOLATRIAS de SERNA, JACINTO DE LA
TRATADO DE LAS IDOLATRIAS

Autore
SERNA, JACINTO DE LA
Editor
LINKGUA
Isbn
9788498160375
Clasificación
Religión. Estudios y ensayos
Precio
€ 21,84

PARA MEJOR ASSENTAR EL ESTADO, que oy en dia tienen las idolatrias y supersticiones de los indios, me pareció tratar del estado, que tuvieron, antes que se hiziessen las congregaciones, que tanto costó á Nuestro catholiquissimo Rey Philipo II, de felice recordacion, que fue el año de 1595, solo á fin de la mejor doctrina, y enseñança, de esta miserable gente, y es muy de notar, que en aquel tiempo, auiendo tantos años, que con la venida de los Españoles, que fue el año de 1521, aportó á esta nueva España la luz del Evangelio, se pudiera con raçon pensar, que assi como las tinieblas de la noche se destierran con la venida del Sol á nuestro emisferio, assi las tinieblas obscuras de la infidelidad é idolatria, se auian totalmente desterrado con la luz, y conocimiento del verdadero Sol de Iusticia Christo Señor Nuestro... Jacinto de la Serna describe, entre otras, las costumbres de las indígenas aztecas durante el embarazo. Según comenta, no debían mirar los eclipses del Sol y la Luna, pues la criatura podría tener labios leporinos. Tampoco podían contemplar ejecuciones, pues los niños nacerían con una horrible soga de carne anudada a la garganta.Este tratado además ha sido extensamente citado por los expertos en sustancias psicotrópicas. Serna se ocupa de las diferentes sustancias que ingieren los indígenas en sus rituales y su texto se convirtió en una referencia en los estudios sobre el tema.Atrapados entre la abominación y la antropología cultural, por momentos poseídos por una curiosidad insaciable, Serna y Hernando Ruiz de Alarcón (también publicado por Linkgua) constituyen los autores de referencia en la tratadística del siglo XVI dedicada a los rituales de los habitante originarios de México.

Escribe tu opinion


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios