On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



MICRORRELATOS PARA MORIR de CORTES GARCIA, FRANCISCO
MICRORRELATOS PARA MORIR

Autore
CORTES GARCIA, FRANCISCO
Editor
LIBERTARIAS-PRODHUFI
Isbn
9788479547356
Fecha pub.
2013
Clasificación
Narrativa española contemporanea
Precio
€ 8,50

La muerte está en todos sitios, es una realidad contigua/adyacente, sumamente poética. Y lo está en los sesenta microrrelatos que se recogen en este libro. Max Aub decía que hay menos asesinatos de los que debiera. Todos guardamos celosamente un crimen, el que hemos cometido y/o el que queremos cometer. Aquí están todos los crímenes del autor, y algunos de sus poetas. Pequeños textos de factura poética que callan más de lo que dicen y que buscan la complicidad del lector con guiños recurrentes a través de la intertextualidad, el silencio y la pausa. Francisco Joaquín Cortés García es Doctor en Economía y Licenciado en Ciencias Políticas y de la Administración y en Sociología por la Universidad Complutense de Madrid. Ha escrito numerosos artículos y libros relacionados con la teoría del Estado, el pensamiento político y económico, la filosofía, las finanzas y la economía. Es editor y promotor de varias revistas científicas, y ha traducido, entre otros, a Soupault, uno de los padres del surrealismo. Es autor de varias obras literarias, entre las que destaca El Universo de Narciso, una obra de trama poética en la que el tío del autor, Narciso, dialoga con los más grandes poetas del siglo XX, ofreciendo su particular visión del mundo desde la demencia, el malditismo y la pasión literaria. Igualmente ha publicado una visión poética sobre Pier Paolo Pasolini en Las muertes de Pasolini. Asimismo, es autor del libro de poesía hiperbórea Las mujeres de Thule y del libreto para ópera de cámara La mujer de la sombrilla, cuyo estreno mundial tuvo lugar en 2011. Recientemente, en 2012 ha publicado su último libro de poesía: El cilantro y la locura.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios