On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



SELVA DE CULTURAS de PANCORBO, LUIS
SELVA DE CULTURAS

Autore
PANCORBO, LUIS
Editor
Laertes
Isbn
9788475848518
Fecha pub.
2012
Clasificación
Antropologia social y cultural
Precio
€ 28,50

El mundo es una selva, incluso de culturas, antiguas y modernas, próximas y lejanas, enfrentadas o sincretizadas. Luis Pancorbo, como un cazador recolector de palabras, vuelca sus nuevas exploraciones antropológicas en este libro, fruto de muchos años de experiencia sobre el terreno, desde el bosque tropical al desierto. Son las palabras de muchos acervos, empezando por el nuestro, una biodiversidad cultural a veces en efervescencia y contradicción, lo que hace sentir la urgencia, como dice el autor, ? de ir salvando del olvido cuantos matices se pueda aún de otras maneras de ser y de pensar por esos mundos. Desde Abalorios, la clásica engañifa del blanco, a Zumbayllus, los trompicos que hablan con sus sonidos de un cierto espíritu andino, según Arguedas, van desfilando centenares de voces que describen la pluralidad humana. Y sus chocantes contrastes, desde Papisj, el intercambio de mujeres de los asmat de Nueva Guinea, a la clásica Teodicea que trata de conciliar a Dios con el mal aun cuando la Heyoka, una cofradía de los indios dakota, sostenía que todo es ?y va? al revés. No dejando de figurar en el libro la Verwerfung en cuanto rechazo de significantes profundos, y de materias dominantes como el capitalismo, algo bien lejos de culturas indígenas que poseen si acaso altos niveles de sentido comunitario y solidario.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios