On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



ANALISIS DE VARIANZA: INTRODUCCION CONCEPTUAL Y DISEÑOS BASICOS de TEJEDOR, FRANCISCO JAVIER
ANALISIS DE VARIANZA: INTRODUCCION CONCEPTUAL Y DISEÑOS BASICOS

Autore
TEJEDOR, FRANCISCO JAVIER
Editor
LA MURALLA
Isbn
9788471338044
Fecha pub.
1999
Clasificación
Estadística matemática. Cálculo de probabilidades
Precio
€ 640,00

El análisis de varianza es la técnica estadística que nos posibilita el análisis de los datos en el contexto de las investigaciones de corte experimental, en sentido amplio, lo que da cabida a estudios de corte cuasiexperimental, ex post facto. En todos los casos, nos permitirá el adecuado contraste de hipótesis y la estimación de los correspondientes parámetros. Como creemos que el manejo del soporte estadístico por parte del investigador debe ser reflexivo y crítico, es por lo que en este trabajo se trata de presentar el contenido de los diferentes capítulos con la suficiente profundidad teórica para hacer comprensibles los fundamentos lógicos y estadísticos de la técnica, sin olvidar la clarificación de la resolución práctica e informática de los distintos diseños analizados. Se incluyen en la obra las referencias precisas para hacer comprensibles los modelos subyacentes a cada una de las aplicaciones previstas (diseños de uno y dos factores, equilibrados y no equilibrados, ?), con extensión a los modelos de efectos fijos, aleatorios y mixtos. Especial atención merece el análisis y tratamiento de las condiciones subyacentes para la aplicación de los diversos modelos de ANVA.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios