¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



INVESTIGACIONES CRIMINALES de ESCOBAR, RAUL TOMAS
INVESTIGACIONES CRIMINALES

Autore
ESCOBAR, RAUL TOMAS
Editor
LA LLAVE (ARGENTINA)
Isbn
9789507951077
Clasificación
Criminologia
Precio
€ 39,00

La inseguridad constituye una endemia en los Estados debilitados. El ilícito se expande por una multicasualidad compleja y creciente. La aplicación de la Ley –que debería ser engendrada por el criterioso e incontaminado trabajo técnico legislativo- para que resulte justa, clara, precisa, ejecutiva y eficaz, se diluye enmaraña. El delito no paga, sostiene el creciente reclamo social. La investigación criminal será la herramienta aglutinante de ciencias tales como la Criminalística, la Criminología, la Sociología, la Medicina Legal y diversas disciplinas penales para determinar la verdad objetiva, que será merituada por los jueces son que la política o la ideología se entrometan en sus elementos sustantivos: prevención -investigación -proceso –juicio. Para llegar a describir la anormalidad (esencia de la prevención), será vital la Información, que se convierte en Inteligencia si buscamos obrar con virtud. Luego -con la misma vocación de servicio se opera planificadamente y se protege el legitimo interés de todos (ciudadanos, habitantes y turistas), respondiendo a la Estrategia (que interpreta guía y lidera las ideas) en un entorno social nada propiciatorio. Como la Información (conocimiento) era y es poder, se apuntaron experiencias internacionales aleccionadoras, como así también las nacionales e históricas que resultaron paradigmáticas. Empero, ni en el currículo de las Escuelas o Académicas policiales, ni en los claustros universitarios ni en los estrados judiciales se ahonda en tópicos como Planteamiento, Estrategia, Informaciones, Inteligencia, Contrainteligencia, Acción Psicológica y, obviamente, tampoco la simbiosis entre el delito común, el terrorismo, las guerras modernas y las nuevas amenazas que se ciernen sobre la alea global pentapléjica por el auge del “crimen organizado”. De tan complejos temas trata esta obra, atendiendo a una lacerante actualidad, ya advertida con acierto por Alejandro Lacassagne (1834-1924): Las sociedades tiene delincuentes que merecen.

Escribe tu opinion


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios