On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



HISTORIA DE ASTURIAS de FERNANDEZ PEREZ, ADOLFO
HISTORIA DE ASTURIAS

Autore
FERNANDEZ PEREZ, ADOLFO
Editor
Krk Ediciones
Isbn
9788496476608
Fecha pub.
2005
Clasificación
Historia de Asturias
Precio
€ 39,95

A partir de la obra de Juan Uría Ríu, maestro en adoptar la metodología del historiador de nuestro tiempo, se ha ido intensificando la investigación sobre la historia de Asturias, particularmente después del establecimiento del Estado de las autonomías en 1978. Desde entonces, aunque diversas editoriales han puesto en el mercado varios libros sobre la historia de Asturias, echábamos en falta una obra que recogiera en un solo volumen el estado de la cuestión en nuestra historiografía. La obra se estructura en cinco partes: prehistoria e historia antigua (realizada por Jorge Camino ); Asturias medieval ( a cargo de Miguel Calleja ); Edad Moderna (cuyo autor es José Manuel Fernández ); crisis del Antiguo Régimen y liberalismo (obra de Marta Friera ); y Asturias en los siglos XX y XXI (a cargo de Víctor Rodríguez Infiesta). Sus autores tienen en común el haber realizado la licenciatura en la Universidad de Oviedo, aunque manejan presupuestos epistemológicos diferenciados. Consideramos que esta variedad de perspectivas, lejos de empobrecer la Historia de Asturias que presentamos, contribuye a su enriquecimiento, beneficiándose a sí mismo, de la puesta al día e incorporando la información bibliográfica, arqueológica y archivística más reciente. Una historia que, huyendo de localismos y sin perder de vista el marco referencial español y europeo, incide en la peculiaridad evolutiva de los habitantes de un territorio, Asturias, progresivamente individualizado hasta alcanzar la personalidad social y política, no siempre reconocida, en que se fundamenta el actual entramado institucional constitutivo de la comunidad autónoma.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios