On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



RECURSO DE CASACIÓN CIVIL de VALLESPIN PEREZ, DAVID
RECURSO DE CASACIÓN CIVIL

Autore
VALLESPIN PEREZ, DAVID
Editor
JURUA
Isbn
9789897122910
Fecha pub.
2014
Clasificación
Derecho procesal
Precio
€ 1888,00

La presente obra monográfica propone un estudio pormenorizado del recurso de casación civil desde una perspectiva teórico-práctica, que se engloba dentro de la colección de obras de referencia de la prestigiosa Editorial Juruá, bajo la coordinación del Prof. Dr. David Vallespín Pérez (Catedrático de Derecho Procesal de la Universidad de Barcelona).El recurso de casación civil forma parte de los medios de impugnación extraordinarios en el ordenamiento jurídico español; un recurso que recientemente ha sido sometido a reforma, al igual que otros medios de impugnación, en aras de agilizar su tramitación y repercutir en la economía procesal. Esta obra se centra particularmente en un detallado análisis de los preceptos que regulan este recurso en la Ley de Enjuiciamiento Civil, así como en la reciente jurisprudencia emitida por el Tribunal Supremo y los Tribunales Superiores de Justicia.Por otra parte, y como complemento al estudio de la casación, se ha incluido un breve análisis del recurso extraordinario por infracción procesal y del recurso en interés de la Ley; dos medios de impugnación directamente relacionados con la casación y cuyo estudio nos ofrece una visión global del rol de los recursos extraordinarios en nuestro ordenamiento jurídico.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios