¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LOS HUEVOS FATALES de BULGAKOV, MIJAIL
LOS HUEVOS FATALES

Autore
BULGAKOV, MIJAIL
Editor
IRREVERENTES
Isbn
9788496959798
Fecha pub.
2011
Clasificación
Narrativa fantastica
Precio
€ 9,95

Esta novela fantástica se publicó por primera vez en el año 1925. Sin embargo los acontecimiento se desarrollan en el futuro, en el año 1928. A pesar de que el autor la presenta como futurista y fantástica, saltan a la vista que es realista, llena de alegorías, amargo y despiadado humor. La trama del libro nos hace recordar la novela de H. G. Wells, El alimento de los dioses (1904) donde dos científicos inventan los polvos que provocan el crecimiento considerable de los animales y las plantas. El protagonista, el profesor Pérsikov, inventa el modo de la reproducción rápida de los embriones por medio del rayo rojo. Los recientes acontecimientos en el joven Estado Soviético obligan al profesor traspasar a sus inventos a favor de una necesidad de gran importancia a nivel nacional -levantar la avicultura del país después de devastadora plaga. A causa de una terrible equivocación se desata la tragedia. Las inmensas tropas de los monstruos se dirigen a Moscú. El conflicto entre dos prototipos de la época, la imbecilidad, la oscuridad, la ignorancia encarnados en la imagen de Aleksandr Semionovich Fatal y la genialidad del científico Pérsikov, llevó al trágico final. El autor se acerca a uno de los problemas más actuales y intenta aclarar por qué por la estupidez y ignorancias de unos tienen que pagar o tener responsabilidad personas inocentes, más aun, que advertían del peligro, incitaban a razonar a los tipos engreídos, los que toman las riendas en los asuntos fuera de su competencia. El choque de la ignorancia con la inteligencia terminó a favor de la ordinariez, incapaz crear, descubrir. Y cuando se van los genios, la vida se vuelve gris, mediocre, vulgar.

Escribe tu opinion


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios