On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



SER Y NO SER de CANDEL, MIGUEL
SER Y NO SER

Autore
CANDEL, MIGUEL
Editor
INTERVENCION CULTURAL
Isbn
9788416995851
Fecha pub.
2018
Clasificación
Historias de la Filosofia
Precio
€ 22,00

Si el ser humano fuera inmortal, no existiría la filosofía (ni, mucho menos, la teología). Lo cierto es que, para bien y para mal, la filosofía (de momento) existe. Para mal, porque brota del pasmo de la conciencia ante sus límites y ante su propia extinción. Para bien, porque una vida sin pensamiento, una vida que no se alzara como problema ante sí misma, una vida en suma sin reflexión, reducida a mera rutina reproductiva, no sería digna de ser vivida…al menos, por unos seres como nosotros, que, como dice Aristóteles, desean, por naturaleza, saber. Los seres humanos tenemos, parece claro, la capacidad de hacer tendencialmente abstracción de nuestro punto de vista (aunque, de hecho, no lo consigamos con excesiva frecuencia), de mirar al mundo como si la nuestra fuera una visión desde ninguna parte. Esta capacidad, mal utilizada, da pie, con frecuencia, a identificar nuestro punto de vista con la visión pura o absoluta, no limitada por perspectiva particular alguna. Pero si caemos en ese error es porque concebimos la posibilidad de una deslocalización de la mirada de la mente, y ello basta para autorizarnos a hablar de nuestra capacidad de salir idealmente de nosotros mismos, aunque sólo sea para, como se dice a menudo, ponernos en el lugar de otro. Y es, sobre todo ahí donde está el meollo de la tesis ...


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios