On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LA MAQUINARIA DE LA LIBERTAD de FRIEDMAN, DAVID D.
LA MAQUINARIA DE LA LIBERTAD

Autore
FRIEDMAN, DAVID D.
Editor
INNISFREE
Isbn
9781909870031
Fecha pub.
2013
Clasificación
Formas de organizacion politica
Precio
€ 24,99

El atractivo anarcocapitalismo de David Friedman se parece poco al viejo anarquismo violento y revolucionario: defiende la propiedad, recomienda vender el Estado de a poquito y concluye que la anarquía no es el caos. CARLOSRODRíGUEBZRAUN La Maquinaria de la Libertad, de David Friedman, tuvo un impacto definitivo en todos aquellos que la leímos hace ya casi cuarenta años. David Friedman es, junto con Murray Rothbard, uno de los teóricos más importantes del anarcocapitalismo. JESÚSHUERTADESOTO DAVIDDIRECTOFRRIEDMANn,acido en 1945, es Doctor en Física por la Universidad de Chicago, aunque es principalmente conocido por su trabajo en la teoría política y en la economía. Es profesor de análisis económico del derecho en la Universidad de Santa Clara (California), escritor y economista, hijo del conocido economista y premio Nobel de Economía Milton Friedman. Es uno de los principales teóricos del anarcocapitalismo, si bien se distingue por su actitud crítica con relación al iusnaturalismo y a su defensa desde la vertiente utilitarista. Además de La Maquinaria de la Libertad, también es autor de los libros Price Theory: An Intermediate Text (1986), Laws arder (2000) y Hidden arder: The Economics of Everyday Life (1996). Es editor y colaborador de la contemporánea revista Liberty,y ateo.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios