¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



TEORIA DE LA ESCRITURA de MOSTERIN, JESUS
TEORIA DE LA ESCRITURA

Autore
MOSTERIN, JESUS
Editor
Icaria
Isbn
9788474261998
Colección
ANTRAZYT, 63
Clasificación
Técnicas literarias. Arte y técnicas de escritura
Páginas
384
Precio
€ 22,00

Teoría de la Escritura es la obra más clara, rigurosa, moderna y completa existente en nuestra lengua sobre la naturaleza de la escritura y los problemas de su regulación convencional. No sólo incorpora el contenido de la ortografía fonética del español, sino que sitúa la cuestión de la ortografía alfabética en el más amplio contexto posible, el de los diversos sistemas de escritura y su evolución a través del tiempo. Mosterín parte de la consideración del lenguaje como el único código independiente de comunicación capaz de expresar todos los pensamientos, y de la escritura como código derivado, dependiente del lingüístico. Los diferentes sistemas de escritura son las diversas maneras de representar gráficamente el lenguaje. Una serie de capítulos monográficos (provistos de ilustraciones) pasan revista a los diversos tipos de escritura, desde la escritura morfosilábica (la primera de todas, inventada independientemente en Mesopotamia China y Mesoamérica) hasta la escritura alfabética (obra de los griegos), pasando por la silábica, la morfoconsonántica, la consonántica (como la árabe o hebrea), y la alfasilábica. El capítulo dedicado a Escritura, política y religión muestra la irracional dependencia de factores extrínsecos que con frecuencia se observa en el desarrollo de la escritura. La ortografía de la escritura alfabética recibe un tratamiento extenso, incluyendo sus principios y sus patologías, y estudiándose ejemplos en varias de las lenguas mejor conocidas entre nosotros (como el francés o el inglés). La fonología y ortografía del español, finalmente, son objeto de un detallado estudio y evaluación, que incluye propuestas concretas y completas de optimización de las convenciones que rigen nuestra escritura.

Escribe tu opinion


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios