¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



TECNOLOGIA, INTIMIDAD Y SOCIEDAD DEMOCRATICA de SANCHEZ, ANA  SILVEIRA GORSKI, HECTOR CLAUDIO  NAVARRO, MONICA
TECNOLOGIA, INTIMIDAD Y SOCIEDAD DEMOCRATICA

Autore
SANCHEZ, ANA SILVEIRA GORSKI, HECTOR CLAUDIO NAVARRO, MONICA
Editor
Icaria
Isbn
9788474266191
Fecha pub.
2003
Clasificación
Diccionarios de Sociologia
Precio
€ 11,00

Nunca como en la sociedad de la información las personas han estado tan expuestas a ojos extraños. Los riesgos no proceden sólo del poder público sino también de poderosos poderes privados, débilmente controlados por aquél, los cuales a través de las nuevas tecnologías de la información pueden penetrar casi sin barreras en la esfera privada y hacerse con el control de datos personales.La configuración de la sociedad de la información como una sociedad de la identificación, la clasificación y el control, casi sin espacio para la privacidad, nos llevan a interrogarnos sobre dónde se sitúa la frontera entre la esfera privada y la pública, a revisar los tradicionales ámbitos de tutela de los derechos de las personas, a establecer con claridad cuándo hay un uso ilegítimo de los datos personales, a definir quién es el titular de la información y quién tiene derecho a acceder a ella, a regular nuevas formas de tutela de las minorías que son excluidas o discriminadas por los nuevos sistemas de clasificación, a revisar el papel que juega el Estado, a través de la Agencia de Protección de Datos, en todas estas cuestiones, en suma, a analizar el tipo de organización social que está naciendo bajo la expresión sociedad de la información. El presente libro pretende ofrecer algunas respuestas a estos interrogantes desde una perspectiva interdisciplinar en el campo de los estudios jurídicos.

Escribe tu opinion


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios