Las transiciones, el cese de hostilidades en conflictos armados y el estallido de nuevas guerras han obligado a reflexionar sobre cómo reconstruir sociedades escindidas. En el caso de los países que emergen de una dilatada guerra, es necesario reparar los daños materiales e inmateriales. Este proceso, que implica tanto la reconstrucción como la resolución de los conflictos que generaron la guerra y la reconciliación de partes enfrentadas, requiere enfoques que atendiendo a las amplias consecuencias tengan en cuenta el contexto. El presente estudio ofrece una panorámica del contexto histórico, social y cultural de Camboya, analiza la complejidad de los procesos de reconciliación y aporta claves sobre cómo orientar procesos de rehabilitación, centrándose en la dimensión de la reconciliación. Este libro es fruto de la investigación, financiada por las Cortes de Aragón, sobre un proceso de reconciliación local en Camboya.