¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



GUERRA, POSGUERRA Y PAZ de ROMEVA, RAUL
GUERRA, POSGUERRA Y PAZ

Autore
ROMEVA, RAUL
Editor
Icaria
Isbn
9788474266528
Colección

Clasificación
Diccionarios de politica
Páginas
198
Precio
€ 12,00

El cese o suspensión de la violencia armada en un contexto de conflicto supone un punto de inflexión a la hora de encarar la construcción de la paz. Sin embargo, dicho cese puede ser definitivo o simplemente transitorio, dependiendo de como se encare la fase posbélica. En este tipo de contextos la ayuda internacional es cada vez más importante, pero hasta ahora dicha ayuda ha estado afectada de dos grandes déficits: por un lado el análisis del conflicto, y por tanto de sus causas, es todavía una tarea poco común entre los donantes; por otro, falta en el ámbito internacional una política estratégica y coordinada de carácter multidimensional. En este libro, Raül Romeva intenta abordar estos déficits al tiempo que ofrece algunas ideas y pautas de comportamiento que pueden ayudar a los distintos actores involucrados en la ayuda a este tipo de contextos a llevar cabo su tarea con eficacia, de modo que la ayuda internacional contribuya efectivamenta a transformar el conflicto, y que en consecuencia se reduzcan hasta desaparecer las causas que en su dia llevaron a los actores a escoger la vía armada para intentar resolver sus diferencias. Se trata, en definitiva, de que las posguerras no sean la antesala de nuevas futuras guerras, sino que sean oportunidades verdaderas de construir la paz. No obstante, para ello, además de análisis y coordinación estratégica, Romeva nos recuerda que es preciso superar la actual visión de la ayuda internacional a contextos de guerra y de posguerra, que suele ser cortoplacista, excesivamente mediática y, a menudo, demasiado ligada a los intereses economicistas de las grandes potencias occidentales.

Escribe tu opinion


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios